(Una reflexión sobre la única letra muda)
Como ya debemos saber, el abecedario español tiene hoy solo 27 letras. La letra “h” es muda.
La RAE dice que la letra “h” es la «única letra del abecedario que no representa ningún fonema». O sea, no tiene sonido. Casi que nos dice, que la observemos o la miremos como un adorno en algunas palabras. Cuando aparece en algunas palabras, lo hace por su étimo latino.
Perfecta explicación. Sin embargo sucede, que está «h» muda la vemos formando palabras que sus significados de laceran hoy la vida: humanidad, humildad, hermandad, honestidad, hermosura, hijo, *homo*
Está palabra *homo* fue cambiada por la palabra hombre y a partir de allí, pudo comenzar su enmudecimiento.
Creo también, que ha existido un interés por enmudecer más está letra «h».