MUSEO VIRTUAL EL MACO

EL MACO, ISLA DE MARGARITA, ESTADO NUEVA ESPARTA

¡El gran José (Chelías) Villarroel!

Comparte esta publicación

Del folklor el Decano

(Hoy está de cumpleaños -101-, este gigante margariteño. Estás décimas se publicaron hace ya un tiempo. Hoy la reeditamos en su honor)

Conversaba con Beto Valderrama, sobre Chelías Villarroel. En un momento de la conversación; Beto me habló de la alegría y el cambio que en la vida de Chelias, produjo su incorporación al conjunto de Francisco Mata y sus Guaiqueríes, cuando pasó a sustituir al gran José Ramón Villarroel que había decidido irse a Guayana a trabajar.

En otra anécdota, Beto me habló que en una oportunidad, hubo en Margarita un congreso Nacional del colegio de médicos y los Guaiquerís Francisco Mata, debían hacer presentación. Chelias, me dijo Beto, se lanzó con una cantidad considerable de décimas, que explicaban en detalle, las características de muchos insectos y ello incluía sus nombres científicos.

Me dijo Beto, que, en décimas, Chelias ofreció una cátedra de entomología médica

 

DÉCIMA DE ELY (LICHO) GUERRA

Del municipio Marcano

Don chelia villarroel

Es nuestro gran timonel

Del folklor el fiel decano

Excelente amigo hermano

Emblema de la cultura

Y la máxima figura

Orgullo leal millanero

Convertido en salinero

Hombre de la esencia pura

 

DÉCIMAS DE WOLFGANG A MALAVER EL POLLO DE TACARIGUA

José Elías Villarroel

Gran compositor Isleño

El Punto Margariteño

No hay quien lo cante como él

Es un Folclorista Fiel

La Décima puede Hacerla

Con idea al Componerla

Que a la Virgen le Cantó

Cuando Domingo Ofreció

El Milagro de la Perla

II

Pescador desde Temprano

Donde Aprendió a Navegar

Pescó y aprendió a Cantar

*Y es del Folklor el Decano*

Del Galerón Mano a Mano

Fue defensor cada Instante

De Nuestro Oriente Pujante

Como exponente un Aval

Compositor Inmortal

Del Punto del Navegante

 

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Chelías Villarroel es canto

Es gaviota, es salina

Gran ola rumbo a su playa

Es anzuelo, atarraya

Es también brisa marina

Hombre de voz cantarína

Al canto le ha Sido fiel

Nadie canta como él

Canta con el corazón

El cantar es la pasión

*De Chelías Villarroel.

 

DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER A CHELÍAS

Viva Chelías Villarroel

El Decano del Folklore

Porque su verso es la flor

Y del canto un timonel.

Bien merecido el laurel

En su larga trayectoria

Dejando huella en la historia

Del canto y el galerón

Y en nuestra bella región

Está cubierto de gloria

 

DÉCIMA DE FREDDY MILLAN

El punto del navegante

fue sacado del olvido

por este hombre querido

del galerón un gigante

y que ha aportado bastante

al folklor neoespartano

casi cien y juicio sano

un poeta de cartel

ese es Chelía Villarroel

que del folklor es decano

 

DÉCIMA DE EUGENIO R E FRANCO EL CLARINETE ROBLERO

Cuando nos canta Chelías

La novia del pescador

te espera fiel en la playa

a que lances tu atarraya,

de versos, noble cultor.

Savia del pueblo creador

con la que siempre rocías

al galerón, las fulías,

al punto del navegante,

con la cadencia elegante

cuando nos canta Chelías

 

DÉCIMAS DE ROBERT JOSÉ ZACARÍAS MOYA

Desde muy joven se anota

en el arte de pescar,

desde los doce a cantar

galerón, polo y la jota,

en cualquier ritmo denota

los cantos tradicionales

en ciudades principales

de todo el país entero,

con la estirpe del ñero

en los grandes festivales

II

El punto del navegante

para escuchar alboroto

cuando cantaba el Conoto

la chulinga extravagante,

la perla del buzo errante

de Domingo el buceador,

fueron dándole valor

con excelsas poesías

al gran cantante Chelías

el decano del folclor

 

DÉCIMA DE MARIA MILLÁN

Es Chelías la canción,

Que nació el mes de febrero

En el pueblo millanero,

Con valor y tradición.

Egregio del galerón,

Del punto del navegante,

De la décima triunfante

Que navega sobre el mar,

Pescador, noble juglar,

Rima, verso, voz radiante.


Comparte esta publicación
Evaristo Marcano Marín

Evaristo Marcano Marín

Entradas relacionadas